La AFIP confirmó en declaraciones mediáticas que mantendrá el tope por el cual los bancos deben informar gastos iguales o superiores a $30.000 con tarjeta de débito y $90.000 con tarjetas de crédito.
Así, las entidades financieras deberán seguir proveyendo datos de los consumos de buena parte de los usuarios de los plásticos, pese a la desactualización de los montos por la suba de la inflación.
Consultada por Clarín, Micaela Sánchez sostuvo: “Que los bancos deban informar operaciones superiores a $30.000 mensuales parece ridículo, ya que puede alcanzar a cualquier persona y se contemplan tarjetas de débito del titular y sus adicionales”.
Además, la analista Senior de Impuestos de Expansión Argentina, recordó que “en marzo, quienes tengan que cobrar sus jubilaciones recibirán cerca de $60.000, el doble del importe en cuestión”.
Y concluyó: “Si se tiene en cuenta que la última modificación respecto al monto de las operaciones mensuales a informar fue aprobada en 2022 y que la inflación acumulada está en torno al 100%, queda a la vista que los $30.000 actualmente se encuentran totalmente desactualizados”.
Leé la nota completa acá.