hero-background

¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

Social Media
   
16 May. 2025

“La discusión es lo que nos cuesta a los argentinos tener la zona aduanera especial”

Impuestos

Iván Sasovsky se manifestó a favor de la quita de aranceles a los productos tecnológicos y cuestionó el régimen que existe en Tierra del Fuego

La quita de aranceles a los productos tecnológicos no sólo continúa generando repercusiones, sino que también puso en la mira el régimen especial que existe en Tierra del Fuego desde 1974.

En este escenario, Eleonora Cole entrevistó a Iván Sasovsky, socio fundador y CEO de Expansion Holding, para conocer un poco más del régimen y difundirlo en su programa “Tiempo Libre” de La Casa Streaming.

Al respecto, Sasovsky recordó que “Tierra del Fuego es como si fuera otro país a efectos fiscales, ya que es una zona aduanera especial”. También señaló que “ellos no tienen aranceles desde 1974 y no pagan los impuestos nacionales”.

“Cuando vos compras a Tierra del Fuego, tenés que hacer como una importación. Es como si fuera una Aduana interna, que está prohibida por nuestra Constitución”, explicó.

“La discusión es lo que nos cuesta a los argentinos tener la zona aduanera especial”, manifestó y recordó que “el costo tributario es de u$s1.000 millones al año”. “El tema es a cuánta gente beneficia y porqué”, aclaró.

También se quejó sobre la ineficiencia de las políticas llevadas adelante, al asegurar que “que desde 1974 a la fecha no hayamos encontrado una forma de incentivar otras industrias que es geográficamente espectacular” es un problema.

El hecho de que las ganancias que se generen allí no tengan que ser reinvertidas allí o en algún otro proyecto en la Argentina es un problema. “Es un régimen que no está consolidado”, concluyó.

Mirá la entrevista completa acá.