La intención del Gobierno de que los argentinos utilicen los dólares que tienen ocultos fuera del sistema sin que sean perseguidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) u otros organismos de control sigue generando expectativas.
En declaraciones al periodista Carlos Lamiral, de Ámbito, el socio de Expansion Business Diego Fraga planteó que hay alternativas para declarar dólares, pero sin perdonar impuestos.
“Es el caso de la presentación espontánea”, señalo y explicó que, en este caso, el interesado “se puede presentar, rectificar sus declaraciones juradas, pero tiene que pagar impuestos”.
“En ese caso se podría un par de pagos en cómodas cuotas, pero es un poco complicado”, señaló, a la luz de las promesas que emanan de la Casa Rosada de que las personas van a poder disponer de los billetes sin que nadie le consulte nada.
Asimismo, recordó que “hay una figura que es el Incremento Patrimonial no Justificado (IPNJ), que es la que sirve al fisco para reclamar impuestos. Si se puede anular la aplicación de esa figura, sería muy difícil para ARCA reclamar”.
“Es una presunción, que podría ser de aplicación optativa para el inspector” explicó y consideró que se trata de “especulaciones” en torno de los anticipos. En la Ley 11.683 se establece “cómo tiene que reclamar y como estimar” los impuestos omitidos en su momento.
Por ello, Fraga sostuvo que “si el fisco no la aplicara no tendría como reclamar y eso se podría evitar con una instrucción interna de la ARCA o con un decreto, que luego se pueda refrendar con una ley”.
Por último, recordó que “ARCA tiene facultades para postergar el pago de impuestos” y que ello se podría hacer “para incrementos patrimoniales que se exterioricen de determinada fecha en adelante por 5 años y luego más adelante una ley para crear una amnistía”.
El artículo completo, aquí.