hero-background

¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

Social Media
   
08 Jun. 2025

Clima de Negocios: qué hay detrás de la promesa del Gobierno de declarar la “inocencia fiscal” y el fin del Estado “cazador” de contribuyentes

Impuestos

Diego Fraga aseguró que la recaudación no se vería comprometida por el proyecto, sino más bien lo contrario

El Gobierno nacional puso el pie en el acelerador para obtener los dólares que están fuera del sistema. Además del decreto que dio de baja varios regímenes de información, envió al Congreso el proyecto de “inocencia fiscal”.

En este escenario, el periodista Sebastián Catalano quiso profundizar sobre el alcance de la iniciativa, así como los puntos fuertes y débiles, y consultó con Diego Fraga para su artículo de Infobae.

Uno de los aspectos sobresalientes para Fraga es que impide, entre otras cuestiones, que ARCA utilice incrementos patrimoniales no justificados como disparadores de fiscalización para quienes adhieran al régimen simplificado de Ganancias.

“Esta medida brinda una garantía concreta de que el pasado fiscal no será objeto de revisión arbitraria, incentivando la regularización voluntaria”, señaló el socio de Expansion Business.

Por otra parte, al ser consultado sobre el impacto en la recaudación, consideró lejos de reducirla, podría mejorarla. “En el mediano plazo, podría tener un efecto positivo en la recaudación”, sostuvo.

“Al facilitar la incorporación de activos no declarados al sistema formal (es decir, hoy esos bienes no tributan), se amplía la base imponible y se generan ingresos fiscales adicionales”, añadió.

Y, para concluir, apuntó sobre un tema que no se considera demasiado, pero es importante, al señalar que “al reducir la litigiosidad y los costos asociados a procesos penales, se optimiza la eficiencia del sistema tributario”.

Leé el artículo completo acá.