La discusión está abierta. La decisión del Banco Central de limitar el cobro a través de tarjetas a quienes estén en la base de contribuyentes no confiables generó mucho rechazo.
El gran problema, según explicó Diego Fraga en una entrevista realizada por Lara López Calvo para su programa Tengo Capturas (La Casa Streaming), es que no hay un procedimiento claro para incluir a los contribuyentes en este listado.
En la charla, resaltó que existe pocas posibilidades de defensa, y no queda claro quién ni bajo qué concepto se incluyen en la base a los contribuyentes. Un gran poder para los funcionarios del fisco. “Estas facultades no las tiene ni un juez”, añadió.
El socio de Expansion Business dejó también varias definiciones fuertes. A continuación, las frases más importantes:
- La lista de contribuyentes no confiables existe hace mucho tiempo. Ahí van a parar las usinas de facturas apócrifas
- Son sociedades o sujetos que emiten facturas y las venden para que otros se deduzcan impuestos.
Hay unos cuantos problemas que tienen estas bases, porque no son demasiados transparentes y no sé si son demasiados confiables. - La norma establece que quienes ingresen a esta base “no van a poder cobrar a través de tarjetas de crédito, débito, etc.”.
- Conozco un montón de casos en los que se han metido gente que es real, que no son usinas de facturas truchas, y tienen muy pocas oportunidades de defensa.
- La base del problema es que se le está dando un arma que no tiene ni un juez a un empleado de la ARCA.
- Espero que el Gobierno analice un poco más. Creo que actuaron demasiado rápido y sobre la base de consejos desacertados.
- Muchas veces el que decide es un funcionario que, como cualquier otra persona, se puede equivocar y tiene más poder que un juez.
- Prácticamente no tenés posibilidades de defenderte y estás a merced de un tipo que decide si podés facturar o si podés cobrar, con un clic.
Mirá la entrevista completa acá.