La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comenzó a enviar invitaciones a adherir a planes de pago para cancelar deudas generadas por inconsistencias detectadas por el mal uso de quebrantos.
La decisión del fisco nacional generó un gran revuelo, ya que las diferencias a las que alude son provocadas por la actualización por inflación de los quebrantos registrados por las empresas en períodos anteriores.
En este contexto, la periodista Melisa Reinhold consultó con Diego Fraga, socio de Expansion Business, para conocer la disputa que generó la decisión del organismo de recaudación.
“ARCA te reclama como si nada y te obliga a litigar, llegar hasta la Corte para tener seguridad jurídica. Lo que pasa es que las empresas se cansaron y empezaron a ajustar por su cuenta, lo cual es lógico. Tienen el fallo de la Corte, tienen de dónde agarrarse”, indicó.
Luego aclaró que “en la Argentina, no hay un tribunal constitucional que saque un fallo y de golpe todo el mundo se adapta a lo que dice el fallo. Acá las sentencias se aplican a cada caso concreto, porque nuestro sistema constitucional es difuso”.
Y añadió: “Pero ARCA insiste y ahora ofrece un plan de pago para quienes actualizaron por inflación, sin condonación de multa ni intereses. Y quiere aplicar multa 46 por defraudación, que implica pagar el doble del impuesto original, cuando es una discusión técnica”. “Ni que hablar de las denuncias penales, que para eso tiene que haber dolo”, concluyó.
Leé la noticia completa acá.