¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

Social Media
Entró al Congreso nuevo proyecto de blanqueo

En busca de los dólares que tanto necesita para robustecer las reservas del Banco Central, el Gobierno presentó ante el Congreso una iniciativa con un nuevo blanqueo de capitales.

La propuesta -denominada “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”- está pensada para que exterioricen fondos tanto las personas humanas, como las sucesiones indivisas y las empresas.

En este escenario, el diario Ámbito indagó sobre la posibilidad de éxito que podría tener el proyecto en el Parlamento, considerando el marco económico y la contienda electoral que se avecina.

Al respecto, Diego Fraga, socio de Expansión Business, sostuvo que “en la actual situación del país, con presión tributaria récord, cepo cambiario recargado más crisis hiperinflacionaria, es muy difícil que pueda tener éxito un nuevo sinceramiento fiscal”.

Leé la noticia completa, acá.

Analistas le ven pocas probabilidades de éxito al blanqueo propuesto por el Gobierno

El Gobierno envió al Congreso una propuesta denominada “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, que comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.

La iniciativa de blanqueo se encontró, antes de su camino parlamentario, con la crítica de los tributaristas. Al menos así lo manifestó el diario La Nación, que consultó a Diego Fraga.

Al respecto, comentó que “difícilmente la oposición, con altas chances de acceder al poder a fin de año, ceda amablemente una herramienta que suele utilizarse para recaudar en el inicio de una nueva gestión”.

Por otro lado, el socio de Expansion Business señaló que, más allá de las condiciones para acceder que se puedan ofrecer en el proyecto, la situación del país no resulta para nada atractiva.

“Mucho menos ante un gobierno que ha hecho un desastre en el campo tributario, rompiendo cualquier atisbo de seguridad jurídica. A ello se suma una crítica situación económica y un cuadro cambiario gravísimo”, concluyó.

Leé la nota completa, acá.

Sin FATCA operativa y con altas alícuotas, tributaristas ven pocas chances de éxito al blanqueo que propone Massa

El Gobierno elaboró un proyecto de ley con el objetivo de lanzar un nuevo blanqueo de capitales centrado en captar los fondos depositados y no declarados en cuentas de los Estados Unidos.

En este escenario, la Agencia Nuevas Palabras consultó con Diego Fraga sobre la iniciativa presentada para su debate en el Congreso, quien aseguró que “no parece oportuno desde el punto de vista político ni económico”.

En este sentido, manifestó que “difícilmente desde la oposición se preste a aprobar un nuevo blanqueo en el ocaso de un gobierno que se termina y con altas chances de acceder al poder”.

“Los blanqueos y moratorias son recursos que suelen ser utilizados al inicio de los mandatos para hacerse de fondos frescos. También tienen que venir acompañados de ciertas expectativas”, aclaró.

Y añadió: “En la actual situación del país, con presión tributaria récord, cepo cambiario recargado más crisis hiperinflacionaria, es muy difícil que pueda tener éxito un nuevo sinceramiento fiscal”.

Para finalizar, el Socio y CEO de Expansion Business recordó que el Gobierno ya aprobó otros proyectos de blanqueo de capitales anteriormente, “que fueron estrepitosos fracasos”.

Leé la noticia completa, acá.