¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.
Completa el siguiente formulario con tus datos.
¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.
Completa el siguiente formulario con tus datos.
Social Media
Colecta para Independiente: cuánto pagarán por impuestos a la AFIP Santiago Maratea, el club y la gente
El influencer Santiago Maratea se embarcó en una nueva colecta con un fin solidario. En este caso, el objetivo es sacar al Club Atlético Independiente del ahogo financiero en el que se encuentra.
A través de una colecta -que inició el pasado jueves 27 de abril-, busca juntar los u$s20 millones que necesita la institución para saldar las deudas más importantes y evitar así un colapso.
En busca de transparencia, una de las características que son comunes en todas las grandes “cruzadas” del influencer, explicaron que se armará un fideicomiso del que Maratea va a hacer el fiduciario (administrador) remunerado.
Al elegir este instrumento, surgió la pregunta sobre qué impuestos deberá abonar. En este contexto, Diego Fraga, Socio y CEO de Expansion Business, detalló lo siguiente ante la consulta de iProfesional:
Impuestos a las Ganancias e IVA: no paga, porque el aporte de los fiduciantes/donantes no está alcanzado. Si invierte los pesos (por ejemplo, plazo fijo) va a pagar Impuesto a las Ganancias sobre los intereses.
Impuesto a los Débitos y Créditos: el fideicomiso estaría alcanzado por el impuesto al cheque (0,6%). Pero, si los pagos y cobros se estructuran desde cajas de ahorro, tampoco verá esto la AFIP.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: hay argumentos como para interpretar que no debería tributar Ingresos Brutos en provincia de Buenos Aires, en caso de que el fideicomiso esté localizado allí.
“En impuestos, superamos a cualquier país de la región y, además, creamos a los peores”
Los impuestos son tema de debate constante en la Argentina. Es que, sin importar quién esté sentado en el Sillón de Rivadavia, todos los presidentes se encargaron de aumentar el número de tributos que se pagan.
En este contexto, la periodista María Laura Santillán entrevistó para la señal LN+ a nuestro socio fundador, Iván Sasovsky, quien analizó varios aspectos y dejó interesantes definiciones.
A continuación, las frases más destacadas:
“En impuestos, superamos a cualquier país de la región y, además, creamos a los peores”.
“Tenemos Frankenstein de impuestos, como el Impuesto a los Créditos y Débitos bancarios”.
“Nos cobran ese impuesto para pagarle a nuestros empleados. Es un desincentivo a la formalización”.
“Somos inconscientes de lo que pagamos, porque no lo vemos. Es una medida que podríamos poner en práctica muy fácilmente”.
“Así como el etiquetado frontal (de los productos alimenticios), se puede plantear cuánto se paga de Ingresos Brutos, cuánto de Seguridad e Higiene”.
“Esto atraviesa a toda la clase dirigente de todos los estados y habla de la ineficiencia de la clase política de todos los partidos”.
“En 8 años vimos al oficialismo y a la oposición en el Gobierno; ninguno tuvo medidas para bajar los impuestos cuando estuvo en el poder”.
“El Gobierno multiplicó la base monetaria de pesos y esa emisión le pega a los más pobres”.