hero-background

¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

Social Media
   
19 Nov. 2025

Monotributo: especialistas aportan críticas y claves para reconvertir el Régimen Simplificado

Impuestos

Diego Fraga aportó su mirada sobre los cambios que deberían realizarse para potenciar el sistema para pequeños contribuyentes

El Monotributo quedó en el ojo de la tormenta luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurara ante empresarios que buscaría eliminar el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Si bien después bajó la espuma de la noticia, el comentario sirvió para abrir el debate y poner en el centro una discusión sobre si vale la pena o no continuar con un mecanismo como este.

Consultado por el periodista Gonzalo Chicote, el socio de Expansion Business Diego Fraga no sólo se manifestó a favor de mantener el Monotributo, sino también de ampliarlo y mejorarlo. Y explicó las tres razones que justifican su postura.

En primer lugar, aseguró a El Economista que se trata “del único régimen más o menos amigable que tiene el pequeño contribuyente, ya que en una sola cuota se pagan IVA, Ganancias y los aportes”.

Además, sostuvo que, en caso de que lo eliminen, los monotributistas caerían en “un sistema pensado para empresas de cierta envergadura, con liquidaciones complejas, retenciones, percepciones y una carga administrativa que no pueden manejar”.

Desde su perspectiva, tener que afrontar el pago de los impuestos a las Ganancias y al Valor Agregado y, sobre todo, de todo tipo de pagos anticipados (retenciones, percepciones, etc.) empuja a las personas a operar en las sombras.

“Estos cobros anticipados mandan al contribuyente al peor de los infiernos fiscales, transformando muchas veces a los contribuyentes en eternos acreedores del fisco”, sostuvo y añadió: “Esto lleva, indefectiblemente, a la proliferación de la informalidad”.

En segundo lugar, Fraga aseguró que el salto de Monotributo a Responsable Inscripto puede resultar un abismo, ya que sube la carga efectiva y se dispara la burocracia. “En un país con tanta economía informal, pegarle al régimen más sencillo es pegarle al eslabón más débil”, resaltó.

Por último, el socio de Expansion Business aseguró que el problema de fondo del Régimen Simplificado no es tributario, sino previsional. “Es demencial que hagan falta casi 20 monotributistas para financiar una sola jubilación”, dijo.

Y agregó que “ahí está el verdadero agujero: el esquema previsional de Monotributo no cierra actualmente por ningún lado y es lo que interesa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Gobierno”.

Al ser consultado sobre las modificaciones que deberían realizarse, Fraga apuntó a una reforma que incluya una ampliación del sistema, una reformulación del aspecto previsional y sumar un Monotributo para compañías.

La idea sería “crear un régimen simple para microempresas y sociedades chicas, con tope de facturación y de nómina, que paguen también una cuota integrada (IVA + Ganancias + contribuciones) con contabilidad hiper simplificada”, concluyó.

El artículo completo, acá.