hero-background

¡Hola! Nos gustaría conocerte más y ver cómo podemos ayudarte.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

¡Hola!
Sumate al equipo de Expansión Holding.

Completa el siguiente formulario con tus datos.

Social Media
Devolución del IVA: ¿Es posible reducir a 0% el tributo a todos los alimentos?

El Gobierno puso en marcha el programa “Compre sin IVA” -que afecta a los productos que forman parte de la canasta básica- con el objetivo de reducir el impacto de la inflación en los bolsillos de los consumidores.

La periodista Giuliana Iglesias quiso indagar sobre esta medida y consultó con María Paula Veliz, quien centró su aporte en los cambios realizados en el impuesto en los últimos años para un artículo de Ámbito.

La gerente de Impuestos de Expansión Argentina precisó que la “devolución del IVA es sobre los productos de la canasta básica para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y monotributistas. Nada nuevo bajo el sol”.

También recordó que “Alberto Fernández criticó duramente al presidente a través de Twitter, al afirmar que ‘no parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho. Ello no redundará en una merma de los precios’”.

Y aclaró que “con la cinta presidencial, entre la larga lista de decisiones que revirtieron las modificaciones impositivas realizadas durante el gobierno de Cambiemos, estuvieron la de no continuar con esta medida”.

Leé el artículo completo acá.

Colecta para Independiente: cuánto pagarán por impuestos a la AFIP Santiago Maratea, el club y la gente

El influencer Santiago Maratea se embarcó en una nueva colecta con un fin solidario. En este caso, el objetivo es sacar al Club Atlético Independiente del ahogo financiero en el que se encuentra.

A través de una colecta -que inició el pasado jueves 27 de abril-, busca juntar los u$s20 millones que necesita la institución para saldar las deudas más importantes y evitar así un colapso.

En busca de transparencia, una de las características que son comunes en todas las grandes “cruzadas” del influencer, explicaron que se armará un fideicomiso del que Maratea va a hacer el fiduciario (administrador) remunerado.

Al elegir este instrumento, surgió la pregunta sobre qué impuestos deberá abonar. En este contexto, Diego Fraga, Socio y CEO de Expansion Business, detalló lo siguiente ante la consulta de iProfesional:

  1. Impuestos a las Ganancias e IVA: no paga, porque el aporte de los fiduciantes/donantes no está alcanzado. Si invierte los pesos (por ejemplo, plazo fijo) va a pagar Impuesto a las Ganancias sobre los intereses.
  2. Impuesto a los Débitos y Créditos: el fideicomiso estaría alcanzado por el impuesto al cheque (0,6%). Pero, si los pagos y cobros se estructuran desde cajas de ahorro, tampoco verá esto la AFIP.
  3. Impuesto sobre los Ingresos Brutos: hay argumentos como para interpretar que no debería tributar Ingresos Brutos en provincia de Buenos Aires, en caso de que el fideicomiso esté localizado allí.

Leé la noticia completa acá.