El Gobierno nacional quiere que los dólares que están en el colchón pasen a financiar inversiones productivas. Al menos así lo manifestó el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada.
En este contexto, el periodista Fernando Meaños entrevistó a Diego Fraga, socio de Expansion Business, sobre las alternativas legales que existen para cumplir con ese objetivo.
Al respecto, señaló que el en vez de emitir -como no quieren emitir pesos porque genera inflación- pretenden que se usen esos dólares que están en el colchón y que, según estimaciones, podrían rondar entre los 300 y 400 mil millones de dólares.
La pregunta es cómo lo haría, considerando que no logró convencer a la gente con el anterior blanqueo que tenía en condiciones bastante atractivas, a lo que Fraga contestó: “Este es un Gobierno con mucha imaginación y muy audaz”.
“Soy bastante optimista respecto de las capacidades de este equipo económico y de la creatividad y, además, esto viene acompañado con una voluntad muy fuerte del Poder Ejecutivo”, añadió.
A la hora de dar precisiones, sostuvo que “hay algunas herramientas legales”, y consideró que “van a armar alguna especie de rompecabezas”, como la presentación espontánea, la extensión de la primera etapa del blanqueo o los planes de pago.
También recordó que hay una norma que habilita al fisco nacional a aplicar unas presunciones sobre los fondos no declarados que se llama incremento patrimonial no justificado. El Ejecutivo podría bloquear esta potestad para reclamar impuestos adeudados ni los intereses.
Si es este régimen, explicó, no se pagarían intereses ni multas, pero sí el impuesto. No obstante, sostuvo que lo que sí podría hacer el Poder Ejecutivo “es establecer planes de pago muy laxos a muchos años para pagar el capital”.
Consideró que posiblemente no va a llevarse adelante una medida aislada, sino que “va a ser un paquete”, ya que hay que lograr seducir a quienes tienen los activos fuera del sistema.
Recordó la historia de confiscaciones y persecuciones fiscales que existieron en el pasado y que terminaron destruyendo la confianza, por lo que va a ser una tarea difícil de concretar.
La entrevista completa, aquí.