Los cobros adelantados de impuestos se convirtieron en una constante. La Nación y las provincias hacen uso y, en algunos casos, abuso de estas herramientas y los contribuyentes los sufren permanentemente.
En este escenario, el periodista Gonzalo Chicote indagó sobre esta problemática, con el fin de entender el origen del tema y las acciones que realizaron algunas jurisdicciones para devolver fondos.
Consultado al respecto por El Economista, Diego Fraga fue claro al afirmar que “el resultado es siempre el mismo: saldos a favor crónicos, sin actualización ni intereses, que en inflación operan como impuesto encubierto y como préstamo forzoso del contribuyente”.
El socio de Expansion Business agregó que hoy “los regímenes de pago adelantado -retenciones, percepciones, anticipos y padrones de ‘riesgo’- dejaron de ser un adelanto: financian al Estado”.
En cuanto a soluciones, aseguró que “una posible salida de corto y/o mediano plazo puede ser la aplicación de topes proporcionales, la devolución automática con intereses y el respeto estricto del nexo con el hecho imponible”. Y concluyó: “No puede estar fuera de la futura reforma tributaria”.
Leé el artículo completo, acá.