El Gobierno nacional finalmente anunció las tan esperadas medidas para incentivar el uso de los dólares que están fuera del sistema, que incluyen dos etapas: una serie de cambios por decreto y un proyecto para elevar al Congreso.
En este escenario, el socio de Expansion Business Diego Fraga aseguró en una entrevista realizada por el equipo de “Nunca es tarde” de Radio Nacional que “está en línea con lo que se venía especulando”.
“El Gobierno quiere que empiecen a circular los dólares que están bajo el colchón que están afuera, pero hasta ciertos montos. Y acude a las herramientas que tiene porque son facultades del Ejecutivo”, mencionó.
Luego, recordó que en la Argentina existen una infinidad de regímenes de información, en donde las empresas y las entidades privadas, le mandan un montón de avisos a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Y recordó que “en la época de Echegaray se profundizó mucho este sistema invasivo. Por ejemplo, uno va a comprar a un local con débito o crédito, y ese dato le llega al ARCA. Eso es una violación constante del derecho a la intimidad”.
“Esa información tampoco se usa adecuadamente, salvo cuando se quiere perseguir a alguien”, añadió y mencionó algunos de los regímenes que desaparecerán: “Por ejemplo el de los escribanos, si alguien va a comprar un departamento o una casa, ARCA deberá conseguir esa información por otro lado”.
Por último, aseguró que “otro de los anuncios importantes es que se acortarán los plazos de prescripción [que es el tiempo en el que el fisco te puede reclamar una deuda]. Eso es revolucionario”.
Escuchá la entrevista completa acá.